Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El propósito fue: determinar el nivel de conocimiento y aceptación de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cristo Rey de Ayacucho, su metodología: no experimental, transversal y descriptiva, con una población de 160 estudiantes del II, IV y VI semest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Lujan, Josseline Giordanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/472
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Aceptación
Sal fluorada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_6a765eac638051fb949d4d8ea6937319
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/472
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021Level of knowledge and acceptance of the consumption of fluoridated salt in students of the Private Technological Higher Education Institute "Cristo Rey" - Ayacucho 2021Coronado Lujan, Josseline GiordannaConocimientoAceptaciónSal fluoradahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El propósito fue: determinar el nivel de conocimiento y aceptación de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cristo Rey de Ayacucho, su metodología: no experimental, transversal y descriptiva, con una población de 160 estudiantes del II, IV y VI semestre de Enfermería Técnica, Producción Agropecuaria y Prótesis Dental. Resultados: Se encontró un valor de 8.842 en la prueba de Chi-cuadrado de Pearson y un p valor de 0.031, lo que indica que existe relación entre el nivel de conocimiento y la aceptación de su consumo. Conclusiones: Los conocimientos son buenos, habiendo una relación estadística significativa (p=0.031) entre los conocimientos y la aceptaciónThe purpose was: to determine the level of knowledge and acceptance of fluoridated salt in the students of the Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cristo Rey de Ayacucho, its methodology: non-experimental, transversal and descriptive, with a population of 160 students of the II, IV and VI semesters of Technical Nursing, Agricultural Production and Dental Prosthesis. Results: A value of 8.842 was found in Pearson's Chi-square test and a p-value of 0.031, indicating that there is a relationship between the level of knowledge and the acceptance of its consumption. Conclusions: Knowledge is good, there being a statistically significant relationship (p=0.031) between knowledge and acceptanceUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEProsopio Pomalaya, David Elías2021-07-23T15:08:00Z2021-07-23T15:08:00Z2021-06-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/472Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/4722022-07-19T22:12:48Z
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
Level of knowledge and acceptance of the consumption of fluoridated salt in students of the Private Technological Higher Education Institute "Cristo Rey" - Ayacucho 2021
title Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
spellingShingle Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
Coronado Lujan, Josseline Giordanna
Conocimiento
Aceptación
Sal fluorada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
title_full Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
title_fullStr Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
title_sort Nivel de conocimiento y aceptación del consumo de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Cristo Rey” - Ayacucho 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Coronado Lujan, Josseline Giordanna
author Coronado Lujan, Josseline Giordanna
author_facet Coronado Lujan, Josseline Giordanna
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prosopio Pomalaya, David Elías
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento
Aceptación
Sal fluorada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Conocimiento
Aceptación
Sal fluorada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El propósito fue: determinar el nivel de conocimiento y aceptación de la sal fluorada en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Cristo Rey de Ayacucho, su metodología: no experimental, transversal y descriptiva, con una población de 160 estudiantes del II, IV y VI semestre de Enfermería Técnica, Producción Agropecuaria y Prótesis Dental. Resultados: Se encontró un valor de 8.842 en la prueba de Chi-cuadrado de Pearson y un p valor de 0.031, lo que indica que existe relación entre el nivel de conocimiento y la aceptación de su consumo. Conclusiones: Los conocimientos son buenos, habiendo una relación estadística significativa (p=0.031) entre los conocimientos y la aceptación
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-23T15:08:00Z
2021-07-23T15:08:00Z
2021-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/472
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270347755651072
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).