Nivel de conocimiento sobre Métodos Anticonceptivos en Estudiantes del Quinto grado de Secundaria de la I.E. ‘‘María Inmaculada’’ Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. María Inmaculada Huancayo 2020. El incremento de embarazo en adolescentes trae complicaciones durante el embarazo y el par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Janampa Candiotti, Sofia, Povis Martinez, Luz Clara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/271
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Métodos anticonceptivos
Adolescente
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. María Inmaculada Huancayo 2020. El incremento de embarazo en adolescentes trae complicaciones durante el embarazo y el parto por lo que se considera de suma importancia que los adolescentes reciban una buena educación sobre salud sexual y reproductiva con la finalidad de prevenir los embarazos no deseados ni planificados, ITS, abortos. Metodología: descriptiva, no experimental transversal. Población: 385 estudiantes. La muestra 70 estudiantes. Resultados: se evidencia que el 60,00% de las estudiantes encuestadas tienen un conocimiento Medio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).