Efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Munnozia hastifolia (Poepp.) H.Rob. & Brettell (ala de murciélago) en ratones albinos
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como Objetivo Determinar el efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Munnozia hastifolia (Poepp.) H.Rob. & Brettell (ala de murciélago) en ratones albinos. Metodología Es de tipo experimental y transversal. La técnica es tamizaje fitoquímico para determinar...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | 
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/412 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/412 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Munnozia hastifolia Extracto Flavonoides Analgésico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | La investigación tiene como Objetivo Determinar el efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Munnozia hastifolia (Poepp.) H.Rob. & Brettell (ala de murciélago) en ratones albinos. Metodología Es de tipo experimental y transversal. La técnica es tamizaje fitoquímico para determinar los metabolitos secundarios y contorsiones abdominales inducidas con ácido acético en ratones albinos. Resultados en la administración oral del extracto a 100, 250 y 500 mg/kg mostró 21.04, 57.32 y 67.08 % de efecto analgésico respecto al control, pero la administración de ácido acetil salicílico a 150 mg/kg mostró 81.4%. Conclusión En el tamizaje fitoquímico se evidenció la presencia de quinonas, compuestos fenólicos, flavonoides, alcaloides, terpenos, lactonas α,β-insaturadas y saponinas y la dosis de 500 mg/kg presenta mayor efecto analgésico. El efecto analgésico del extracto etanólico de las hojas de Munnozia hastifolia es menor comparado con el ácido acetil salicílico en ratones albinos | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            