Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.

Descripción del Articulo

El objetivo es evaluar la pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes a diferentes concentraciones y tiempos, evaluado mediante espectrofotometría en Huancayo, en el año 2023. El análisis se llevó a cabo mediante la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la confro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orellana Sanchez, Juanita Guadalupe, Giampieri Carhuaricra, Franco Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2011
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pigmentación
Sulfato ferroso
Dientes
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UHFR_44acbebc2e021c7f83f1044cc6a57343
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2011
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.In vitro study of ferrous sulfate pigmentation in young human teeth, using spectrometry Huancayo, 2023.Orellana Sanchez, Juanita GuadalupeGiampieri Carhuaricra, Franco FernandoPigmentaciónSulfato ferrosoDientesEspectrofotometríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14El objetivo es evaluar la pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes a diferentes concentraciones y tiempos, evaluado mediante espectrofotometría en Huancayo, en el año 2023. El análisis se llevó a cabo mediante la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la confrontación de las discrepancias de los resultados hallados, se utilizó el Chi cuadrado, haciendo uso del software estadístico SPSS 25. Respecto a los resultados se observó que la pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes evaluada a través de adsorción mediante espectrofotometría en 1 min fue de 80% tanto en sulfato ferroso de 75 mg y 50 mg; y en un tiempo de 10 min fue de 83,8% en 75mg, mientras 86,7% en 50 mg. El estudio concluyó que existe diferencia en la pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes a diferentes concentraciones y tiempos de inmersión.The objective is to evaluate pigmentation by ferrous sulfate in young human teeth at different concentrations and times, evaluated by spectrophotometry in Huancayo, in the year 2023. The analysis was carried out by means of descriptive statistics and inferential statistics, for the confrontation of the discrepancies of the results found, Chi-square was used, making use of the statistical software SPSS 25. Regarding the results it was observed that the pigmentation by ferrous sulfate in young human teeth evaluated through adsorption by spectrophotometry in 1 min was 80% in ferrous sulfate of 75 mg and 50 mg; and in a time of 10 min it was 83.8% in 75 mg, while 86.7% in 50 mg. The study concluded that there is a difference in pigmentation by ferrous sulfate in young human teeth at different concentrations and immersion times.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPECueva Buendía, Luis Alberto2024-03-04T14:24:07Z2024-03-04T14:24:07Z2024-02-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2011Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/20112024-03-04T16:17:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
In vitro study of ferrous sulfate pigmentation in young human teeth, using spectrometry Huancayo, 2023.
title Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
spellingShingle Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
Orellana Sanchez, Juanita Guadalupe
Pigmentación
Sulfato ferroso
Dientes
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
title_full Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
title_fullStr Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
title_full_unstemmed Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
title_sort Estudio in vitro de pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes, mediante espectrometría Huancayo, 2023.
dc.creator.none.fl_str_mv Orellana Sanchez, Juanita Guadalupe
Giampieri Carhuaricra, Franco Fernando
author Orellana Sanchez, Juanita Guadalupe
author_facet Orellana Sanchez, Juanita Guadalupe
Giampieri Carhuaricra, Franco Fernando
author_role author
author2 Giampieri Carhuaricra, Franco Fernando
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cueva Buendía, Luis Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Pigmentación
Sulfato ferroso
Dientes
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
topic Pigmentación
Sulfato ferroso
Dientes
Espectrofotometría
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El objetivo es evaluar la pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes a diferentes concentraciones y tiempos, evaluado mediante espectrofotometría en Huancayo, en el año 2023. El análisis se llevó a cabo mediante la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la confrontación de las discrepancias de los resultados hallados, se utilizó el Chi cuadrado, haciendo uso del software estadístico SPSS 25. Respecto a los resultados se observó que la pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes evaluada a través de adsorción mediante espectrofotometría en 1 min fue de 80% tanto en sulfato ferroso de 75 mg y 50 mg; y en un tiempo de 10 min fue de 83,8% en 75mg, mientras 86,7% en 50 mg. El estudio concluyó que existe diferencia en la pigmentación por sulfato ferroso en dientes humanos jóvenes a diferentes concentraciones y tiempos de inmersión.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-04T14:24:07Z
2024-03-04T14:24:07Z
2024-02-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2011
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270343370506240
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).