Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar el conocimiento en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la botica MEGAFARMA – HUAURA; para lo cual se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo. El muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eustaquio Primo, Clinton Nehemias, Rojas Flores, Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1282
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Tratamiento
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UHFR_41bd8f39be769cb319bf8a2e22c0126b
oai_identifier_str oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1282
network_acronym_str UHFR
network_name_str ROOSEVELT-Institucional
repository_id_str 4859
spelling Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - HuauraKnowledge of non-pharmacological methods in the treatment or prevention of hypertension in users of Botica Megafarma - HuauraEustaquio Primo, Clinton NehemiasRojas Flores, AugustoHipertensiónTratamientoPrevenciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05El objetivo del presente trabajo fue determinar el conocimiento en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la botica MEGAFARMA – HUAURA; para lo cual se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo. El muestreo fue aleatorio con un tamaño de 385 participantes. Se obtuvo como resultados que el 75.8% cree que una buena alimentación sirve para reducir complicaciones cardiovasculares, el 79.5 % considera que la dieta hiposódica disminuye las complicaciones renales y la presión arterial. Se concluye realizar investigaciones más exhaustivas sobre el uso de las plantas medicinales para tratar la hipertensión y que a la vez consideren reagrupar a los pacientes según sus registros de hipertensión.The objective of this study was to determine the knowledge of non-pharmacological methods in the treatment or prevention of hypertension in users of the MEGAFARMA - HUAURA drugstore; for this purpose, a quantitative approach and a non-experimental, cross-sectional and descriptive design were adopted. The sampling was random with a sample size of 385 participants. The results showed that 75.8% believe that a good diet helps to reduce cardiovascular complications, 79.5% believe that a low-sodium diet reduces renal complications and blood pressure. The conclusion is to conduct more exhaustive research on the use of medicinal plants to treat hypertension and to consider regrouping patients according to their hypertension records.Universidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPEJesus Carbajal, Orlando2022-12-23T16:36:24Z2022-12-23T16:36:24Z2022-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfVancouverhttp://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1282Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/12822022-12-23T16:57:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
Knowledge of non-pharmacological methods in the treatment or prevention of hypertension in users of Botica Megafarma - Huaura
title Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
spellingShingle Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
Eustaquio Primo, Clinton Nehemias
Hipertensión
Tratamiento
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
title_full Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
title_fullStr Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
title_full_unstemmed Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
title_sort Conocimientos en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la Botica Megafarma - Huaura
dc.creator.none.fl_str_mv Eustaquio Primo, Clinton Nehemias
Rojas Flores, Augusto
author Eustaquio Primo, Clinton Nehemias
author_facet Eustaquio Primo, Clinton Nehemias
Rojas Flores, Augusto
author_role author
author2 Rojas Flores, Augusto
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jesus Carbajal, Orlando
dc.subject.none.fl_str_mv Hipertensión
Tratamiento
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
topic Hipertensión
Tratamiento
Prevención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente trabajo fue determinar el conocimiento en métodos no farmacológicos en el tratamiento o prevención de la hipertensión en usuarios de la botica MEGAFARMA – HUAURA; para lo cual se adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo. El muestreo fue aleatorio con un tamaño de 385 participantes. Se obtuvo como resultados que el 75.8% cree que una buena alimentación sirve para reducir complicaciones cardiovasculares, el 79.5 % considera que la dieta hiposódica disminuye las complicaciones renales y la presión arterial. Se concluye realizar investigaciones más exhaustivas sobre el uso de las plantas medicinales para tratar la hipertensión y que a la vez consideren reagrupar a los pacientes según sus registros de hipertensión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-23T16:36:24Z
2022-12-23T16:36:24Z
2022-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vancouver
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1282
identifier_str_mv Vancouver
url http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
reponame:ROOSEVELT-Institucional
instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron:ROOSEVELT
instname_str Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
instacron_str ROOSEVELT
institution ROOSEVELT
reponame_str ROOSEVELT-Institucional
collection ROOSEVELT-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1814270347079319552
score 13.890295
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).