Estudio de farmacovigilancia preliminar por ivermectina extrahospitalario en adultos entre 18-60 años en el Distrito de la Molina Lima - 2020

Descripción del Articulo

Investigación de tipo descriptivo y retrospectivo sobre Farmacovigilancia Preliminar por Ivermectina Extrahospitalaria en Adultos entre 18 a 60 años, en el distrito de la Molina, Lima 2020; el objetivo fue identificar las incidencias de RAMs y nivel de gravedad por consumo de ivermectina en tiempos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Choque, Rosario Soledad, Monteza Salas, Giovanna del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/261
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacción adversa medicamento
Farmacovigilancia
Incidencias
Algoritmo de Karch y Lasagna modificado
Descripción
Sumario:Investigación de tipo descriptivo y retrospectivo sobre Farmacovigilancia Preliminar por Ivermectina Extrahospitalaria en Adultos entre 18 a 60 años, en el distrito de la Molina, Lima 2020; el objetivo fue identificar las incidencias de RAMs y nivel de gravedad por consumo de ivermectina en tiempos de pandemia. La metodología fue la entrevista y el instrumento el cuestionario validado, ingresado al programa SPSS versión 25. La muestra fue de 399 personas que consumieron ivermectina, Resultado: incidencia fue el 78.9% que presentaron RAMs, 18.5% presentó dolor abdominal, 14.54% cansancio y debilidad, 13.8% diarrea; la gravedad es leve donde 57.89% los signos y síntomas fueron tolerados, no presentó ninguna reacción 20.1%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).