Factores socioculturales asociados a la automedicación por dengue en usuarios de la Botica Real Farma, Los Olivos, Lima, 2023.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales asociados a la automedicación por dengue en usuario de la botica Real Farma de Los Olivos, 2023. La investigación es de tipo no experimental, transversal, analítico correlacional, observacional, la muestra fue constituida po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2182 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Dengue Factores Socioculturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioculturales asociados a la automedicación por dengue en usuario de la botica Real Farma de Los Olivos, 2023. La investigación es de tipo no experimental, transversal, analítico correlacional, observacional, la muestra fue constituida por 136 usuarios. Se reportó que los factores socioculturales fue sexo femenino 66,2%, edad de 30 a 45 años 41,9%, estado civil casado o conviviente 44%, educación superior o universitaria en 87,5%, católico 58,8%, empleado en 94% y con seguro de Essalud 47,1%, la prevalencia de automedicación 58,8%, el paracetamol fue el medicamento más utilizado. Se concluye que se encontró una relación de la automedicación por dengue con el nivel de instrucción, religión y tipo de seguro de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).