Relación de la calidad del sueño y los niveles de depresión, ansiedad y estrés en alumnos de la Facultad de Odontología de la UNMSM,2022

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptivo, no experimental. Se planteó como objetivo determinar la relación entre la calidad del sueño y los niveles de depresión, ansiedad y estrés en alumnos del 5to al 10mo ciclo de la Facultad de Odontología de la UNMSM, donde participaron en la muestra 187...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Villanueva, Joselyn Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/847
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Estrés
Sueño
Calidad
Estudiantes de odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptivo, no experimental. Se planteó como objetivo determinar la relación entre la calidad del sueño y los niveles de depresión, ansiedad y estrés en alumnos del 5to al 10mo ciclo de la Facultad de Odontología de la UNMSM, donde participaron en la muestra 187 estudiantes de odontología, a los que se les aplicó un cuestionario virtual que contenía en la primera parte, datos personales y en la segunda, se aplicó los cuestionarios Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh y el Índice DASS-21. Se realizó la prueba de Chi-cuadrado resultando significativa en las tres variables (p-valor<0.05). Concluyendo que existe suficiente evidencia estadística para afirmar que los niveles de ansiedad, depresión y estrés están relacionados a la calidad del sueño en los alumnos del 5to al 10mo ciclo de la Facultad de Odontología de la UNMSM
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).