Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo
Descripción del Articulo
El uso racional del medicamento es cuando los pacientes reciben la medicación de acuerdo a sus necesidades clínicas y en las dosis correspondientes durante un período de tiempo adecuado y al menor costo el uso de antimicrobianos es el de toxicidad selectiva, es decir, la posibilidad de inhibir el cr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/9 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/9 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso Racional Antimicrobianos Pacientes |
| id |
UHFR_2e4c9defe177946a7e4f992fe87f6465 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/9 |
| network_acronym_str |
UHFR |
| network_name_str |
ROOSEVELT-Institucional |
| repository_id_str |
4859 |
| spelling |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – HuancayoEvaluation of Rational Use of Antimicrobial in Patients of Men Regional Surgery Surgical Clinical Teaching Hospital " Daniel A. Carrión " - HuancayoRosado Esteban, Yenne JuliaLorenzo Alejos, Alcira AdaUso RacionalAntimicrobianosPacientesEl uso racional del medicamento es cuando los pacientes reciben la medicación de acuerdo a sus necesidades clínicas y en las dosis correspondientes durante un período de tiempo adecuado y al menor costo el uso de antimicrobianos es el de toxicidad selectiva, es decir, la posibilidad de inhibir el crecimiento o destruir los gérmenes a concentraciones tolerables para el huésped. Posible. El objetivo de la presente investigación es evaluar el uso racional de antimicrobianos en los pacientes de cirugía varones del hospital regional docente clínico quirúrgico “Daniel a. Carrión” de Huancayo.The rational use of the drug is when patients receiving medication according to their clinical needs and dose for over a period of time proper and lower cost antimicrobial use is toxicity selective , that is, the possibility of inhibit growth or destroy germs a merger tolerable host . possible. the purpose of this research is assessing the rational use of antimicrobial in surgery patients men of regional hospital surgical Clinical teaching " Daniel a. Aarrión " Huancayo .TesisUniversidad Privada de Huancayo Franklin RooseveltPoma Vivas, Monica Evencia2016-09-20T21:23:52Z2016-09-20T21:23:52Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfVancouverTL CFB QV350 L89http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/9Repositorio Institucional - UPHFRUniversidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltreponame:ROOSEVELT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Rooseveltinstacron:ROOSEVELTspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/SUNEDUoai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/92022-07-19T22:12:37Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo Evaluation of Rational Use of Antimicrobial in Patients of Men Regional Surgery Surgical Clinical Teaching Hospital " Daniel A. Carrión " - Huancayo |
| title |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo |
| spellingShingle |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo Rosado Esteban, Yenne Julia Uso Racional Antimicrobianos Pacientes |
| title_short |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo |
| title_full |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo |
| title_fullStr |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo |
| title_sort |
Evaluación del uso racional de antimicrobianos en pacientes de cirugía varones del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” – Huancayo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosado Esteban, Yenne Julia Lorenzo Alejos, Alcira Ada |
| author |
Rosado Esteban, Yenne Julia |
| author_facet |
Rosado Esteban, Yenne Julia Lorenzo Alejos, Alcira Ada |
| author_role |
author |
| author2 |
Lorenzo Alejos, Alcira Ada |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Poma Vivas, Monica Evencia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Uso Racional Antimicrobianos Pacientes |
| topic |
Uso Racional Antimicrobianos Pacientes |
| description |
El uso racional del medicamento es cuando los pacientes reciben la medicación de acuerdo a sus necesidades clínicas y en las dosis correspondientes durante un período de tiempo adecuado y al menor costo el uso de antimicrobianos es el de toxicidad selectiva, es decir, la posibilidad de inhibir el crecimiento o destruir los gérmenes a concentraciones tolerables para el huésped. Posible. El objetivo de la presente investigación es evaluar el uso racional de antimicrobianos en los pacientes de cirugía varones del hospital regional docente clínico quirúrgico “Daniel a. Carrión” de Huancayo. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-20T21:23:52Z 2016-09-20T21:23:52Z 2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vancouver TL CFB QV350 L89 http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/9 |
| identifier_str_mv |
Vancouver TL CFB QV350 L89 |
| url |
http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/9 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPHFR Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt reponame:ROOSEVELT-Institucional instname:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt instacron:ROOSEVELT |
| instname_str |
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
| instacron_str |
ROOSEVELT |
| institution |
ROOSEVELT |
| reponame_str |
ROOSEVELT-Institucional |
| collection |
ROOSEVELT-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1814270346083172352 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).