Evaluación del uso racional de la risperiodona en el adulto mayor de psiquiatría del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión

Descripción del Articulo

Las enfermedades inducidas por medicamentos en los adultos mayores están cobrando importancia debido a que la población ha aumentado. Por ello el OBJETIVO de esta investigación fue Evaluar el Uso Racional de la Risperidona en el adulto mayor de psiquiatría del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Dan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suarez Montes, Charito Margot, Suarez Montes, Edith Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/61
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso racional
Risperidona
Descripción
Sumario:Las enfermedades inducidas por medicamentos en los adultos mayores están cobrando importancia debido a que la población ha aumentado. Por ello el OBJETIVO de esta investigación fue Evaluar el Uso Racional de la Risperidona en el adulto mayor de psiquiatría del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión. Empleándose como METODOLOGÍA un estudio básico, transversal, de nivel descriptivo, realizada la evaluación en una MUESTRA de 127 adultos mayores del servicio de psiquiatría que reciben tratamiento con Risperidona; obteniéndose como RESULTADOS que el Uso Racional de la Risperidona es deficiente, siendo las edades que prevalecen entre los 60 a 65 años y de sexo masculino, diagnosticados con esquizofrenia, donde un 96% de las consultas médicas reciben Risperidona, así como un 34% de los pacientes adultos mayores de psiquiatría solo reciben la información complementaria, de igual forma un 32% de ellos conocen la dosis y 40 % la forma farmacéutica; también un 47% de las prescripciones médicas de Risperidona no se cumplen acorde a directrices clínicas y siendo el costo promedio por consulta médica en aproximadamente de 10,37 nuevos soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).