Conocimiento de eliminación de medicamentos vencidos y el impacto ambiental en hogares del distrito de San Miguel – Puno, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento de prácticas de eliminación de medicamentos vencidos y el impacto ambiental en hogares del distrito de San Miguel – Puno, 2022. Se utilizó una metodología con estudio cuantitativo y deductivo, descriptiva y observacional con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanaco Cahuana, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1427
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Forma farmacéutica
Eliminación de medicamentos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento de prácticas de eliminación de medicamentos vencidos y el impacto ambiental en hogares del distrito de San Miguel – Puno, 2022. Se utilizó una metodología con estudio cuantitativo y deductivo, descriptiva y observacional con un nivel causal explicativo, el diseño es transversal, la muestra fue de 376 hogares. Los resultados obtenidos muestran que en los hogares del distrito de San Miguel, la eliminación de medicamentos vencidos la realizan mediante tachos de basura (41.8%), mediante el drenaje sanitario (41.2%), en los recolectores municipales (43.9%) y mediante el recojo por la autoridad sanitaria (47.6%). En cuanto a la educación y concientización sanitaria, el 51.9% recibieron capacitación, el 37.5% cree que causa modificaciones ambientales temporales y reversibles con el mismo porcentaje y el 45.2% creen que causan modificaciones reversibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).