Percepción del riesgo de uso de medicamentos genéricos en usuarios de las farmacias privadas del distrito de la Perla-Callao

Descripción del Articulo

Los medicamentos genéricos usados por parte de la población, para la prevención y el tratamiento de las principales enfermedades, constituyen uno de los mayores desafíos para los gobiernos de los países en desarrollo, pero también influye el grado de percepción que tengan los usuarios en relación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariños Campos, Marlene, Mayhuasca Guillermo, Soledad Solay
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/397
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos genéricos
Percepción del riesgo
Medicamentos de marca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Los medicamentos genéricos usados por parte de la población, para la prevención y el tratamiento de las principales enfermedades, constituyen uno de los mayores desafíos para los gobiernos de los países en desarrollo, pero también influye el grado de percepción que tengan los usuarios en relación a la eficiencia y uso de estos medicamentos, el objetivo es determinar la percepción del riesgo de uso de medicamentos genéricos en usuarios de las farmacias privadas del Distrito de La Perla - Callao. Se realizó un tipo de estudio observacional transversal donde el muestreo fue por conveniencia, se llegaron a entrevistar a 320 usuarios de las distintas farmacias privadas que correspondían a los que fueron previamente seleccionados. Se utilizó como instrumento para la recolección de datos, un cuestionario que fue aplicado por medio de una encuesta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).