Cuidado a paciente con hemorragia digestiva alta de la Unidad de Cuidados Intensivos basado en los patrones funcionales de Marjori Gordon en un hospital de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La hemorragia digestiva alta (HDA) es la pérdida sanguínea provocada por una lesión situado en el tracto gastrointestinal, en un punto localizado por encima del ángulo de Treitz. El objetivo del estudio fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente de iniciales F.V.J.J. de una Uni...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5365 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5365 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia digestiva alta Unidad de cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La hemorragia digestiva alta (HDA) es la pérdida sanguínea provocada por una lesión situado en el tracto gastrointestinal, en un punto localizado por encima del ángulo de Treitz. El objetivo del estudio fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente de iniciales F.V.J.J. de una Unidad de Cuidados Intensivos Adulto de un hospital de Lima. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación, la entrevista y el instrumento Guía de Valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Se identificaron 10 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 03 por riesgo de vida: limpieza ineficaz de vías aéreas relacionado con retención de secreciones, evidenciado por ausencia de tos, sonidos respiratorios adventicios: estertores, cantidad excesiva de esputo. Deterioro de la ventilación espontánea relacionado con fatiga de los músculos de la respiración, evidenciado por incremento del uso de músculos accesorios, disminución de la presión parcial de dióxido de carbono, disminución de la cooperación (sedado). Disminución del gasto cardiaco, relacionado con alteración en la precarga y poscarga evidenciado por oliguria, prolongación del tiempo de llenado capilar, edema. Color de la piel anormal. Se realizó la planificación con la taxonomía NOC-NIC, y se ejecutaron las intervenciones en su mayoría y la evaluación se realizó en base a los indicadores del NOC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).