Exportación Completada — 

Evaluación de la concentración de CO, NO2 y SO2 en el aire por tráfico vehicular en el distrito de Morales, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo analizar la concentración de gases CO, NO2 y SO2, en el aire por tráfico vehicular en el Distrito de Morales, mediante el protocolo de monitoreo de la calidad del aire, para ello se realizó dos monitoreos en cuatro puntos. Para obtener las muestras de aire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ruíz, Antony E.H.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2608
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monóxido de carbono
Dióxido de nitrógeno
Dióxido de azufre
Calidad de aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo analizar la concentración de gases CO, NO2 y SO2, en el aire por tráfico vehicular en el Distrito de Morales, mediante el protocolo de monitoreo de la calidad del aire, para ello se realizó dos monitoreos en cuatro puntos. Para obtener las muestras de aire, se utilizó un tren de muestre. Las concentraciones de CO los puntos 1 y 4 del primer monitoreo, y en los puntos 1 y 3 del segundo monitoreo; sobrepasan el ECA; mientras que la concentración del NO2 y SO2 en todos los puntos no sobrepasa el ECA. El nivel de riesgo por contaminación de gases, para el primer y segundo monitoreo en todos los puntos (P1, P2, P3 y P4) se obtuvo un valor INCA entre 0-50, por lo tanto, la calidad del aire es satisfactoria y no representa un riesgo para la salud. Se concluye que el nivel de contaminación atmosférica por flujo vehicular mediante el monitoreo de gases de combustión en los sectores 1 y 2 del distrito de Morales, provincia de San Martín, no representa un riesgo para la salud y se puede practicar actividades al aire libre. Se encontró una relación directa entre el flujo vehicular y la concentración de CO, es decir a mayor flujo vehicular, mayor concentración de CO. Por otro lado, no se encontró una relación directa entre el flujo vehicular y la concentración de NO2 y de SO2, debido a que la concentración de estos contaminantes no fue cuantificable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).