Evaluación de la influencia del tono de voz en la percepción de la personalidad del locutor publicitario

Descripción del Articulo

Introducción: la labor de los profesionales de la voz resulta ser importante como factor potenciador de credibilidad. Metodología: se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño experimental factorial. Resultados: por un lado, todos los rasgos de personalidad (humildad, equilibrio, seguri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunza Aranzábal, Daniell Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5769
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tono de voz
Personalidad
Oyente
Locución publicitaria
Experimento
Voz en off
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: la labor de los profesionales de la voz resulta ser importante como factor potenciador de credibilidad. Metodología: se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño experimental factorial. Resultados: por un lado, todos los rasgos de personalidad (humildad, equilibrio, seguridad, tranquilidad, sinceridad, simpatía, extraversión e inteligencia) de un locutor con tono de voz alto fueron calificados de manera distinta por varones y mujeres, a excepción del rasgo de amistad. En un punto intermedio, solamente los rasgos de personalidad de seguridad, sinceridad y simpatía de un locutor con tono de voz medio son calificados de manera distinta por varones y mujeres. En el otro extremo, todos los rasgos de personalidad de un locutor con tono de voz bajo son calificados de forma similar por varones y mujeres, a excepción del rasgo de amistad. Discusión: el producto ofrecido en este estudio particular, con un tono de voz alto tuvo diferente valoración según el sexo del oyente, mientras que el tono de voz medio fue parcialmente valorado de forma disímil entre varones y mujeres. En el otro extremo, no se presentan diferencias de valoración según el sexo del oyente, si el spot publicitario se ofrece con un tono de voz bajo. Conclusiones: esta investigación muestra que el estudio de los efectos del tono de voz sobre variables específicas en el oyente, es un campo con posibilidades abiertas al estudio, que se sugiere considerar en futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).