Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú
Descripción del Articulo
Máncora es un distrito que se caracteriza por sus playas de aguas cristalinas y arena de color beige, que lo hace atractivo para el turismo local, nacional e internacional. Históricamente, antes de ser reconocido como destino turístico, se inició como caleta de pescadores con producción artesanal qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5687 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacio urbano Borde costero Estructura urbana Ciudades costeras Asentamientos urbanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UEPU_f0964e2c6325855419e20f1fef25f1a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5687 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú |
| title |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú |
| spellingShingle |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú Quiroz Romero, Catherine Estefanny Espacio urbano Borde costero Estructura urbana Ciudades costeras Asentamientos urbanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú |
| title_full |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú |
| title_fullStr |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú |
| title_sort |
Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perú |
| author |
Quiroz Romero, Catherine Estefanny |
| author_facet |
Quiroz Romero, Catherine Estefanny Lozada Sarmiento, Liz Tatiana |
| author_role |
author |
| author2 |
Lozada Sarmiento, Liz Tatiana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Mariaca, Daniela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroz Romero, Catherine Estefanny Lozada Sarmiento, Liz Tatiana |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Espacio urbano Borde costero Estructura urbana Ciudades costeras Asentamientos urbanos |
| topic |
Espacio urbano Borde costero Estructura urbana Ciudades costeras Asentamientos urbanos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
Máncora es un distrito que se caracteriza por sus playas de aguas cristalinas y arena de color beige, que lo hace atractivo para el turismo local, nacional e internacional. Históricamente, antes de ser reconocido como destino turístico, se inició como caleta de pescadores con producción artesanal que hasta la actualidad sostiene a un sector de la población. El distrito creció sin planificación urbana mediante invasiones, provocando segregación barrial y fragmentación del territorio urbano con lo natural, sin embargo, este crecimiento fue delimitado por componentes naturales y geográficos. Por ello, se realiza el estudio de la evolución urbana del lugar para identificar factores que determinan el crecimiento urbano, de esta forma lograr identificar criterios para la integración del borde costero con la extensión de la ciudad. En la investigación, se ha recopilado la data cartográfica del distrito, se han revisado archivos municipales, data del INEI, documentos científicos y se han realizado entrevistas a adultos de la tercera edad y a algunas autoridades de Máncora. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-22T14:42:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-22T14:42:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-01 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5687 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5687 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d5cf1f30-187b-4d78-a02a-6d609f64a23f/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/689c1741-6445-45a3-b690-e69490399257/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/af33906e-ceab-4285-ae2b-529a54d6271c/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1864b263-c94f-49b0-98e2-158a5e744ad5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
edda926cff500038216ee177eb5941f4 59069b4177195b3771dc1b9dcbca3de6 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737622441361408 |
| spelling |
Ayala Mariaca, DanielaQuiroz Romero, Catherine EstefannyLozada Sarmiento, Liz Tatiana2022-08-22T14:42:05Z2022-08-22T14:42:05Z2022-08-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5687Máncora es un distrito que se caracteriza por sus playas de aguas cristalinas y arena de color beige, que lo hace atractivo para el turismo local, nacional e internacional. Históricamente, antes de ser reconocido como destino turístico, se inició como caleta de pescadores con producción artesanal que hasta la actualidad sostiene a un sector de la población. El distrito creció sin planificación urbana mediante invasiones, provocando segregación barrial y fragmentación del territorio urbano con lo natural, sin embargo, este crecimiento fue delimitado por componentes naturales y geográficos. Por ello, se realiza el estudio de la evolución urbana del lugar para identificar factores que determinan el crecimiento urbano, de esta forma lograr identificar criterios para la integración del borde costero con la extensión de la ciudad. En la investigación, se ha recopilado la data cartográfica del distrito, se han revisado archivos municipales, data del INEI, documentos científicos y se han realizado entrevistas a adultos de la tercera edad y a algunas autoridades de Máncora.LIMAEscuela Profesional de ArquitecturaUrbanismo, Paisaje y Territorioapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Espacio urbanoBorde costeroEstructura urbanaCiudades costerasAsentamientos urbanoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Análisis del crecimiento urbano para la conectividad del borde costero con la ciudad de Máncora, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUArquitecturaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecto40238590https://orcid.org/0000-0002-4570-017X7598939871987349731026Yarasca Aybar, Cristian PedroGonzales Garay, Jhon HarolFernández Carrasco, José LuisRado Cusi, Katherine AngelaAyala Mariaca, Danielahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILCatherine_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgCatherine_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3184https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d5cf1f30-187b-4d78-a02a-6d609f64a23f/downloadedda926cff500038216ee177eb5941f4MD54ORIGINALCatherine_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf1730059https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/689c1741-6445-45a3-b690-e69490399257/download59069b4177195b3771dc1b9dcbca3de6MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/af33906e-ceab-4285-ae2b-529a54d6271c/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1864b263-c94f-49b0-98e2-158a5e744ad5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12840/5687oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/56872024-07-05 10:41:01.129http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.976508 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).