BORDES URBANOS EN EL ECOTONO URBANORURAL DEL DISTRITO DE JACOBO HUNTER

Descripción del Articulo

1.10.1 OBJETIVO GENERAL: El Objetivo general a nivel urbano es la consolidación del borde en el ecotono urbano comprendido entre la tensión del pueblo tradicional de Bella Vista y el distrito de J. Hunter, a nivel arquitectónico la disposición de vivienda pertinente para la zona en 1 Ha. de terreno....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Inoguchi, Viviana Sofia, Pinto Balcazar, Fredy Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5638
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BORDES URBANOS
URBANO
ARQUITECTURA
Descripción
Sumario:1.10.1 OBJETIVO GENERAL: El Objetivo general a nivel urbano es la consolidación del borde en el ecotono urbano comprendido entre la tensión del pueblo tradicional de Bella Vista y el distrito de J. Hunter, a nivel arquitectónico la disposición de vivienda pertinente para la zona en 1 Ha. de terreno. 1.10.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: a) Identificar y consolidar un borde urbano. b) Proponer una normativa especial acorde a la zona de intervención. c) Investigar experiencias confiables sobre intervenciones en zonas verdes, que mantengan su uso o inmersas en la ciudad para analizar su comportamiento e impacto en la Ciudad. d) Evitar la depredación de la campiña y asentamiento de construcciones convencionales que dañen el entorno y su carácter natural. e) Repotenciar los valores paisajísticos de la ciudad. f) Hallar un equilibrio edilicio-ambiental, donde se complementen y coexistan de manera armónica. g) Contribuir a la investigación aplicativa de una correcta intervención en los Ecotonos urbanos de carácter residencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).