Inclinación a la infidelidad y modos de amar en estudiantes universitarios del distrito de Juliaca, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar si existe relación significativa entre la inclinación a la infidelidad y los modos de amar en estudiantes universitarios del distrito de Juliaca, 2021. Donde la población estuvo conformada por 195 estudiantes universitarios, con edades oscilantes entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Belizario, Fernando, Condori Yanapa, Carla Maité
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4960
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de amor
Infidelidad
Ludus
Manía
Eros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar si existe relación significativa entre la inclinación a la infidelidad y los modos de amar en estudiantes universitarios del distrito de Juliaca, 2021. Donde la población estuvo conformada por 195 estudiantes universitarios, con edades oscilantes entre 16 a 36 años. La metodología implica un tipo de investigación correlacional, de diseño no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo y muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de Tendencia a la Infidelidad T-IFD (Conde, 2009) y Escala de Estilos de Amar LAS (Hendrick y Hendrick, 1986). Respecto a los resultados, se encontró correlación significativa entre inclinación a la infidelidad y los modos de amor ludus y manía (p<0.05), sin embargo, no se encontró relación significativa con los modos de amor: Eros, storge, pragma y ágape (p>0.05). Se concluye que, sí existe relación significativa entre tendencia a la infidelidad y los modos de amar, ludus y manía, ya que las conductas de estos tipos de amor tienden a presentar un amor efímero, inseguro y con poco compromiso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).