Comparación de propiedades físicas y mecánicas del hormigón tradicional y el hormigón con fibras metálicas recicladas

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar las propiedades físicas y mecánicas del hormigón con virutas de acero de grado ASTM A36 y hacer un estudio comparativo con el hormigón tradicional. Se tuvo como muestra 144 probetas y se utilizó la viruta de acero en 0.6%, 1.5 y 6% como agregado fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Changa, Marilyn del Rosario, Rodríguez Gozar, Talia Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5656
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escoria de acero
Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar las propiedades físicas y mecánicas del hormigón con virutas de acero de grado ASTM A36 y hacer un estudio comparativo con el hormigón tradicional. Se tuvo como muestra 144 probetas y se utilizó la viruta de acero en 0.6%, 1.5 y 6% como agregado fino. La viruta se obtuvo de los tornos de la empresa privada SMF Sagitario en la Ciudad de Lima. El diseño de la investigación es cuasi experimental y de corte longitudinal, la técnica de recolección de datos fue la observación. Como instrumento de obtención de datos fue la ficha de cotejo. Se utilizó la estadística inferencial para la constatación de hipótesis. Donde los resultados indicaron que hay diferencias significativas entre el hormigón tradicional y el hormigón con agregado fino (Sig.=.000). Se concluye que el hormigón tradicional es superior en resistencias a la compresión y tracción realizadas a los 7, 14 y 28 días de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).