Cotejo del uso de Fibra Sintética versus Fibra Metálica en concreto 210 kg/cm2 en la ciudad de Cerro de Pasco 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades y características del cotejo del uso de fibra sintética versus fibra metálica en el concreto 210 kg/cm2 en la ciudad de Cerro de Pasco – 2022, con la intención de ahondar en los conocimientos para elegir la mejor opción. La pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4077 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Dosificación Fibras de acero Fibras sintéticas Resistencia a Tracción Indirecta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades y características del cotejo del uso de fibra sintética versus fibra metálica en el concreto 210 kg/cm2 en la ciudad de Cerro de Pasco – 2022, con la intención de ahondar en los conocimientos para elegir la mejor opción. La presente investigación es de tipo aplicada pues usa métodos y técnicas aprobadas por la comunidad científica, método cuantitativo pues busca analizar datos medibles, diseño experimental y nivel explicativo porque analiza características particulares de las variables para explicar el fenómeno. Los análisis realizados a las muestras se tratan de ensayos a compresión y tracción indirecta con la finalidad de encontrar el concreto con mejor comportamiento añadiendo pesos de fibras similares. Los resultados obtenidos muestran un mejor comportamiento en las fibras sintéticas que en las fibras de acero, resultando a los 28 días un incremento del 8% con las fibras sintéticas frente al 5% con fibras de acero en el ensayo a compresión; mientras que, para el ensayo a tracción indirecta, se tuvieron incrementos del 33% con fibras sintéticas frente al 24% del concreto con fibras de acero. Como conclusión se obtiene que el concreto con fibras sintéticas tuvo un mejor desempeño en los ensayos a compresión y tracción indirecta debido a que se usaron iguales cantidades de ambos tipos de fibra, siendo esto favorable a las fibras sintéticas por su menor densidad frente a las fibras de acero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).