Factores psicológicos asociados a la dependencia emocional en adultos

Descripción del Articulo

Objetivo: identificar, revisar y seleccionar investigaciones publicadas sobre los factores psicológicos que se asocian con la dependencia emocional en adultos. Método: esta revisión narrativa se planteó bajo criterios de búsqueda como palabras claves y registro de los documentos evaluados; asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Flores, Eloy Wilfredo, Juarez Paiva, Lady Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7982
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Factores psicológicos
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: identificar, revisar y seleccionar investigaciones publicadas sobre los factores psicológicos que se asocian con la dependencia emocional en adultos. Método: esta revisión narrativa se planteó bajo criterios de búsqueda como palabras claves y registro de los documentos evaluados; asimismo, la recolección de información se dio en bases de datos verificadas como Scopus, Scielo y PubMed. Las estrategias de búsqueda planteadas permitieron la selección coherente de publicaciones relacionadas al tema propuesto. Resultados: se eligieron ocho artículos científicos con el tema de dependencia emocional en adultos con alguna variable que se presentan como factor psicológico; citamos: la autoestima, la ansiedad, la depresión, el apego, la impulsividad, la violencia, el control de pareja, la ansiedad social, el miedo a la evaluación negativa, el perfeccionismo disfuncional, adicción a las redes sociales, la satisfacción con la vida, la autoestima y la ira. Todos estos factores psicológicos fueron asociados estadísticamente para la comprobación de su relación con la dependencia emocional en adultos. Conclusiones: los individuos que crecen en ambientes familiares disfuncionales suelen presentar signos y síntomas de un apego no saludable, por lo que, en su madurez y hasta la adultez, terminan por continuar manifestando estas condiciones de dependencia emotiva hacia otras personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).