Bienestar psicológico y dependencia emocional en mujeres de un programa social, Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo relacionar el bienestar psicológico y dependencia emocional en mujeres de un programa social, Ayacucho 2024. El método usado fue observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y el diseño de investigación fue no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Rodriguez, Sandra Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Dependencia Emocional
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo relacionar el bienestar psicológico y dependencia emocional en mujeres de un programa social, Ayacucho 2024. El método usado fue observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y el diseño de investigación fue no experimental. El universo estuvo constituido por todas las madres adultas, el marco considerado como población estuvo compuesta por madres inscritas en un programa social de Ayacucho, en lo que concierne al tipo de muestra fue no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por un total de n=120 colaboradoras bajo ciertos criterios de inclusión y de exclusión. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables fue la psicometría, que consiste en la administración de instrumentos debidamente elaborados para cuantificar ciertos constructos de acuerdo con la ficha técnica que posee. Los instrumentos usados fueron la Escala de Bienestar Psicológico elaborado por Ryff en 1995 y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño elaborado en el 2006. Se obtuvo como resultado siendo P valor = al α de .001 < α de 0.05 se concluye que existe relación entre bienestar psicológico y dependencia emocional en mujeres de un programa social, Ayacucho 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).