Exportación Completada — 

Dependencia emocional y adicción a las sustancias psicoactivas en pacientes de un centro de rehabilitación de Lima Este

Descripción del Articulo

La dependencia emocional y la adicción a sustancias psicoactivas (SPA) son temas de creciente interés, especialmente por su impacto en la calidad de vida y relaciones afectivas de los individuos. Se ha identificado que la dependencia emocional es un patrón de necesidad afectiva que puede llevar a ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Pisco, Alvaro, De La Cruz Sandoval, Esthefany Marianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7393
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7393
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Dependencia emocional
Adicción
Sustancias psicoactivas
Estimulantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
Descripción
Sumario:La dependencia emocional y la adicción a sustancias psicoactivas (SPA) son temas de creciente interés, especialmente por su impacto en la calidad de vida y relaciones afectivas de los individuos. Se ha identificado que la dependencia emocional es un patrón de necesidad afectiva que puede llevar a bajos niveles de autoestima, ansiedad, y miedo al abandono. Paralelamente, el consumo de SPA ha mostrado un incremento significativo a nivel global, asociándose a problemas a nivel individual, social y familiar. Determinar la relación entre la dependencia emocional y la adicción a SPA en pacientes de los Centros de Rehabilitación de Chaclacayo. La investigación, de corte transversal y enfoque cuantitativo, incluyó a 303 pacientes de dichos centros. Se emplearon dos cuestionarios: el Cuestionario de Dependencia Emocional y el Cuestionario de Sustancias Psicoactivas (ASSIST). Se aplicó el estadístico Rho Spearman para correlaciones. Se encontró un alto nivel de dependencia emocional (44% de los participantes) y un consumo moderado a alto de diversas sustancias psicoactivas, incluyendo tabaco (61.4%), cannabis (49.8%) y cocaína (47.9%). Las correlaciones entre dependencia emocional y adicción a sustancias psicoactivas fueron significativas, especialmente en el consumo de tabaco (rho=.168), bebidas alcohólicas (rho=.149) y sedantes (rho=.205). Los resultados indican una relación significativa entre la dependencia emocional y la adicción a sustancias psicoactivas. Se observa que un mayor nivel de dependencia emocional se asocia con un aumento en el consumo de sustancias. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar la dependencia emocional en los programas de tratamiento de adicciones, enfatizando la necesidad de intervenciones que atiendan ambos aspectos para una recuperación efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).