Importancia de la comunicación asertiva en el ámbito: personal, Familiar y Educativo

Descripción del Articulo

Los seres humanos somos sociables por naturaleza. Las relaciones sociales son un ámbito elemental para el desarrollo personal, donde la persona interactúa con los que le rodean intercambiando ideas, percepciones, conocimientos y sentimientos. Estas relaciones son las que establecen pautas de cultura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Odicio, Sonia Raquel, Aguirre Aranea, Eduardo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2381
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Asertividad
Relaciones interpersonales
Familia
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los seres humanos somos sociables por naturaleza. Las relaciones sociales son un ámbito elemental para el desarrollo personal, donde la persona interactúa con los que le rodean intercambiando ideas, percepciones, conocimientos y sentimientos. Estas relaciones son las que establecen pautas de cultura grupal en el proceso de socialización. Siendo la comunicación base para cualquier tipo de relación interpersonal, es importante conocer las técnicas y estrategias en nuestra conducta para comunicarnos de manera eficaz y mantener relaciones sociales satisfactorias y saludables que nos permitan desarrollarnos de manera adecuada en nuestro entorno para nuestro desarrollo personal, bienestar y calidad de vida. Incluso está comprobado que las personas que no cuentan con muchas habilidades sociales son más propensas a padecer de enfermedades psicológicas o hasta psicosomáticas. Es por ello que en la medida en que sepamos llevar nuestras relaciones sociales mediante las habilidades sociales, mantendremos una autoestima sana y nuestra calidad de vida mejorará. Asertividad, por tanto, es la base de las habilidades sociales; es una actitud de autoafirmación, estabilidad y respeto. El asertividad busca que el ser humano mejore su comunicación interpersonal y se desarrolle siendo uno mismo. La presente investigación sobre la importancia de la comunicación asertiva tiene como finalidad explorar las bases conceptuales de la comunicación asertiva con el propósito de mejorar las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).