Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los estudios científicos relacionados con la ansiedad en adultos peruanos. Metodología: Estudio bibliométrico de tipo descriptivo. La búsqueda de literatura científica se da mediante los buscadores Scopus, PubMed y Web of Science, limitando los estudios en los últimos cinco años,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7413 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Trastornos de ansiedad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UEPU_e0b1fa650359e075f6a7f8348a1efe3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7413 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos |
| title |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos |
| spellingShingle |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos Echevarria Sarmiento, Janeth Ansiedad Trastornos de ansiedad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos |
| title_full |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos |
| title_fullStr |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos |
| title_full_unstemmed |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos |
| title_sort |
Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanos |
| author |
Echevarria Sarmiento, Janeth |
| author_facet |
Echevarria Sarmiento, Janeth Hallasi Salazar, Liz Jackeline |
| author_role |
author |
| author2 |
Hallasi Salazar, Liz Jackeline |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cjuno Suni, Julio Cesar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echevarria Sarmiento, Janeth Hallasi Salazar, Liz Jackeline |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Ansiedad Trastornos de ansiedad Perú |
| topic |
Ansiedad Trastornos de ansiedad Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Objetivo: Analizar los estudios científicos relacionados con la ansiedad en adultos peruanos. Metodología: Estudio bibliométrico de tipo descriptivo. La búsqueda de literatura científica se da mediante los buscadores Scopus, PubMed y Web of Science, limitando los estudios en los últimos cinco años, con descriptores para ansiedad, país y población. Dos revisoras llevaron a cabo la búsqueda, compilaron los resultados de la investigación en Excel. Se eligieron investigaciones que examinaron la ansiedad y que hayan sido estudiados en adultos peruanos. Resultados: Fueron elegibles 59 investigaciones, encontrándose 41 artículos (69.5%) en idioma inglés, 18 artículos (30.5%) en español ,58 artículos (98.3%) originales y 1 conference paper (1.7%). Las investigaciones son en su mayoría transversales. El GAD-7 fue el instrumento más utilizado para evaluar la ansiedad. Se realizaron más investigaciones sobre ansiedad en profesionales de la salud. Conclusiones: Los estudios encontrados fueron principalmente transversales, no hallándose ninguna investigación experimental. Los profesionales de la salud fueron la población más estudiada. La escala GAD-7 fue el instrumento más utilizado. Por otro lado, queda pendiente realizar estudios en población quechua y aymara. A través de este estudio las instituciones de salud mental podrán obtener información relevante para mejorar la calidad de la atención en el Perú. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-12T16:35:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-12T16:35:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-01 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7413 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7413 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3c2b6fd4-1532-4e6e-be7f-bf24f92e541e/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a784cf46-962b-4613-b56f-e22e17d26e3a/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a9cd6cb0-c4ac-417b-9820-5164ffa6b287/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ac125036-0060-4f81-9e13-fcced000d419/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d7ca4526-d733-46e9-bc43-8e127551b2ea/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f5eb712aef28644df1a625b505661aa 6e161bc72a34598ec352ea47f5146011 6396c671e6d9c42fef87e5adb135dd91 ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737663985942528 |
| spelling |
Cjuno Suni, Julio CesarEchevarria Sarmiento, JanethHallasi Salazar, Liz Jackeline2024-04-12T16:35:11Z2024-04-12T16:35:11Z2024-04-01http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7413Objetivo: Analizar los estudios científicos relacionados con la ansiedad en adultos peruanos. Metodología: Estudio bibliométrico de tipo descriptivo. La búsqueda de literatura científica se da mediante los buscadores Scopus, PubMed y Web of Science, limitando los estudios en los últimos cinco años, con descriptores para ansiedad, país y población. Dos revisoras llevaron a cabo la búsqueda, compilaron los resultados de la investigación en Excel. Se eligieron investigaciones que examinaron la ansiedad y que hayan sido estudiados en adultos peruanos. Resultados: Fueron elegibles 59 investigaciones, encontrándose 41 artículos (69.5%) en idioma inglés, 18 artículos (30.5%) en español ,58 artículos (98.3%) originales y 1 conference paper (1.7%). Las investigaciones son en su mayoría transversales. El GAD-7 fue el instrumento más utilizado para evaluar la ansiedad. Se realizaron más investigaciones sobre ansiedad en profesionales de la salud. Conclusiones: Los estudios encontrados fueron principalmente transversales, no hallándose ninguna investigación experimental. Los profesionales de la salud fueron la población más estudiada. La escala GAD-7 fue el instrumento más utilizado. Por otro lado, queda pendiente realizar estudios en población quechua y aymara. A través de este estudio las instituciones de salud mental podrán obtener información relevante para mejorar la calidad de la atención en el Perú.LIMAEscuela de PosgradoPsicología Clínica y de la Saludapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/AnsiedadTrastornos de ansiedadPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Producción científica sobre ansiedad en adultos peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de PsicologíaSegunda Especialidad Profesional en Psicología Clínica y de la Salud44095908https://orcid.org/0000-0001-6732-03814029277576481940313079Briceño Sánchez, Rosa Giullianahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALJanet_Trabajo_Especialidad_2024.pdfJanet_Trabajo_Especialidad_2024.pdfapplication/pdf751353https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/3c2b6fd4-1532-4e6e-be7f-bf24f92e541e/download2f5eb712aef28644df1a625b505661aaMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf287090https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a784cf46-962b-4613-b56f-e22e17d26e3a/download6e161bc72a34598ec352ea47f5146011MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf453764https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a9cd6cb0-c4ac-417b-9820-5164ffa6b287/download6396c671e6d9c42fef87e5adb135dd91MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ac125036-0060-4f81-9e13-fcced000d419/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d7ca4526-d733-46e9-bc43-8e127551b2ea/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12840/7413oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/74132024-04-12 11:35:12.011http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).