Evaluación preliminar de la capacidad portante de los suelos saturados de los predios aledaños al rio Rímac, Ñaña en el año 2020

Descripción del Articulo

El crecimiento poblacional del Perú desde hace algunos años atrás y la falta de una planificación urbana, ocasiono la migración de miles de familias del interior del país hacia la capital, lima, con el anhelo de buscar una mejor calidad de vida. Poblando así los suelos ubicados en los valles del Rio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Sanchez, Ruth Anabella, Chu Paredes, Mario Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5265
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos saturados
Capacidad portante
Cimentación
Nivel freático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
Descripción
Sumario:El crecimiento poblacional del Perú desde hace algunos años atrás y la falta de una planificación urbana, ocasiono la migración de miles de familias del interior del país hacia la capital, lima, con el anhelo de buscar una mejor calidad de vida. Poblando así los suelos ubicados en los valles del Rio Rímac, antes utilizados para cultivo, sitio en el que construyeron sus viviendas. Siendo este un problema, ya que los suelos en esta zona se encuentran saturados, hecho que ocasiona una perdida notable de la capacidad portante del suelo, afectando directamente las cimentaciones de los predios ubicados en dichos lugares, encontrándose patologías como: Asentamientos, eflorescencia, fisuras en las losas, entre otras. La presente tesis titulada “Evaluación preliminar de la capacidad portante de los suelos saturados de los predios aledaños al río Rímac, Ñaña en el año 2020.” Tiene como objetivo determinar preliminarmente de qué manera influyen los Suelos Saturados en la Capacidad Portante de los predios aledaños al rio Rímac. Siendo así, se realizó una “Evaluación Preliminar” donde se propuso recopilar información de ensayos previamente realizados en la zona de estudio o aledaños por diversas entidades públicas y privadas. Por tanto, se realizó la excavación de tres calicatas para la visualización del perfil estratigráfico y en base a ello se recopilo datos de suelos similares aledaños a la zona de estudio, simultáneamente se evaluó tres pozos para verificar la altura del nivel freático, luego de obtener dichos datos se procedió a realizar el cálculo de la capacidad portante con el propósito de obtener la incidencia de los suelos saturados en este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).