Factores Sociodemográficos asociados al nivel de conocimientos y actitudes de la sexualidad de los adolescentes de la IES Tupac Amaru II Tirapata, Azángaro – 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si los factores sociodemográficos se relacionan con el nivel de conocimientos y la actitud hacia la sexualidad de los adolescentes, fue un estudio de enfoque cuantitativo, de corte trasversal, con una población de 230 estudiantes de la IES Tú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Coaquira, Maricruz, Callata Mamani, Diana Fabiola, Quispe Barrantes, Luz Yackelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6795
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Sexualidad
Dinámica familiar
Actitud y conocimiento.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si los factores sociodemográficos se relacionan con el nivel de conocimientos y la actitud hacia la sexualidad de los adolescentes, fue un estudio de enfoque cuantitativo, de corte trasversal, con una población de 230 estudiantes de la IES Túpac Amaru II Tirapata con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, se aplicó los instrumentos: dinámica familiar, instrumento para sexualidad, instrumento nivel de conocimiento, validados y con una confiabilidad de 0.80 de alpha de cronbach, los resultados fueron que los factores que afectan el nivel de conocimientos y actitud en la sexualidad de los adolescentes son, la edad siendo en 66% entre 15 y 19 años, el sexo masculino predomina en un 53.6%, el estado sentimental sin enamorado se da en 55.2%, el nivel socioeconómico es bajo en 83.2%, medio en 16.8% y la dinámica familiar en 57.6% disfunción grave, en 26.4% familia funcional y 16% disfunción moderada. En conclusión, los factores sociodemográficos se relacionan con el nivel de conocimientos y la actitud hacia la sexualidad de los adolescentes, los factores de género, edad, nivel de escolaridad, estado sentimental, nivel socioeconómico y dinámica familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).