Análisis comparativo del agua corporal total medida por bioimpedancia eléctrica y las fórmulas convencionales en jóvenes de una universidad privada de Lima-este

Descripción del Articulo

El agua corporal total es el compuesto químico más abundante del cuerpo y representa el solvente básico en el cual ocurren todos los procesos vitales. Su estimación es importante para tratamientos con soluciones parenterales, correcciones hidroelectrolíticas y del estado ácido-base; así también, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Huamani, Keysi Amelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2644
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua corporal total
Bioimpedancia
Fórmulas de Watson
Hume- Weyers
Porcentaje de peso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El agua corporal total es el compuesto químico más abundante del cuerpo y representa el solvente básico en el cual ocurren todos los procesos vitales. Su estimación es importante para tratamientos con soluciones parenterales, correcciones hidroelectrolíticas y del estado ácido-base; así también, para evaluaciones farmacocinéticas, entre otros. Objetivo: Determinar la concordancia entre la bioimpedancia eléctrica y las fórmulas convencionales (Watson, Hume-Weyers, fórmula empírica) en la determinación del agua corporal total. Método: La metodología del estudio es cuantitativa, pues se evaluará a cada persona con el equipo de bioimpedancia y con las fórmulas convencionales. Sujetos: Se evaluaron a 150 jóvenes de 18 a 24 años de ambos sexos, 43 varones y 107 mujeres con un promedio de edad de 20,27 ± 1,63 años, talla 159,73 ± 9,46 cm, peso 57,57 ± 8,63 kg, e IMC 22,46 ± 1,63 kg/m2. Resultados: El agua corporal promedio según la Bioimpedancia eléctrica fue 29,95±7,04 litros y según fórmulas de Watson 31,67±6,54 litros; de Hume-Weyers 31,29±5,81 litros y según el peso y sexo fue 30,69±6,84 litros. Conclusiones: Todas las fórmulas muestran concordancia con bioimpedancia, sin embargo no es estadísticamente es significativa (p=0,10).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).