Educación financiera y toma de decisiones en padres de familia de la Institución Educativa Primaria N° 72147 – Rinconada – Ananea, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de correlación entre la educación financiera y la toma de decisiones bajo la percepción de los padres de familia de la Institución Educativa Primaria N° 72147 – Rinconada – Ananea, 2019, la metodología, es de enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Quellcca, Olivia, Calcina Chipana, José Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2749
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Financiera
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de correlación entre la educación financiera y la toma de decisiones bajo la percepción de los padres de familia de la Institución Educativa Primaria N° 72147 – Rinconada – Ananea, 2019, la metodología, es de enfoque cualitativo de tipo descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, se realizó un muestreo probabilístico considerando criterios de inclusión, determinándose una muestra de 121 padres de familia la de la Institución Educativa Primaria. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de educación financiera, compuesto por 15 items y distribuidos en tres dimensiones (conocimientos, habilidades y actitudes) y el cuestionario de toma de decisiones conformado por 10 items, distribuidos en cinco dimensiones (identificación del problema, responsabilidad, autoevaluación, riesgos y beneficios y búsqueda de soluciones y alternativas), cuyos valores de alfa de conbrach son .794 de correlación directa moderada .817 de correlación directa moderada respectivamente, fue validada por juicio de expertos, y nos muestra los resultados de correlación de tau-c de Kendall en el objetivo general de educación financiera y toma de decisiones, la confiabilidad del instrumento por Alpha de Cronbach. El resultado de esta investigación es el coeficiente de correlación de 0.711 con un nivel de significancia de 0.000 lo que significa que existe una correlación directa y significativa, entre educación financiera y toma de decisiones, en conclusión a mayor educación financiera mejor será las decisiones que tomen, respecto a sus temas familiares, sociales y económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).