Impacto de la educación ambiental en el consumo responsable de los jóvenes de la generación Z en el Perú

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo investigar el impacto de la educación ambiental (EA) en el consumo responsable (CR), para ello se aplicó las dimensiones de la teoría del comportamiento planificado como la actitud (AT) y el control conductual percibido (PBC) en jóvenes de la generación Z en el Perú....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moncada Nuñez, Mabeth Raquel, Saucedo Carrasco, Yonh Obed
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7709
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7709
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consumo responsable
Educación ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo investigar el impacto de la educación ambiental (EA) en el consumo responsable (CR), para ello se aplicó las dimensiones de la teoría del comportamiento planificado como la actitud (AT) y el control conductual percibido (PBC) en jóvenes de la generación Z en el Perú. Para la recopilación de datos se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se encuestó a 411 jóvenes de la generación Z, de entre 18 y 26 años, con una composición de 156 hombres (38%) y 255 mujeres (62%). Los datos fueron analizados utilizando modelos de ecuaciones estructurales (SEM) basados en varianzas, específicamente mínimos cuadrados parciales (PLS), a través del software WarpPLS. Los resultados han demostrado una influencia de la educación ambiental en la actitud, el control conductual percibido, y en el consumo responsable. Estos hallazgos proporcionan datos valiosos para mejorar la comprensión en este campo y desarrollar estrategias dirigidas a fomentar el consumo responsable dentro de la generación Z.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).