Efecto de la aplicación de “Bokashi” y “Callisia Repens” como alternativa ecológica para mejorar la producción de cacao en Rioja – San Martín

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto del abono orgánico fermentado Bocashi y el cultivo de cobertura Callisia Repens en la producción del cacao (Theobroma cacao L.) durante dos años hasta las tres primeras cosechas, en la comunidad Nativa Shampuyacu ubicado en la ciudad de Rioja, San Martín en un área total de 1600...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Su García, Nataly Cristy, Chinchay Inga, Mileny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4483
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bokashi
Callisia Repens
Abono orgánico
Cultivo de cacao
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto del abono orgánico fermentado Bocashi y el cultivo de cobertura Callisia Repens en la producción del cacao (Theobroma cacao L.) durante dos años hasta las tres primeras cosechas, en la comunidad Nativa Shampuyacu ubicado en la ciudad de Rioja, San Martín en un área total de 1600 m2 con 20 parcelas de 80m2 y diez plantas en cada una. El diseño del experimento fue de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamientos (T1: bocashi, T2: Callisia Repens, T3: bocashi + Callisia; T4: testigo) y cinco repeticiones; la fertilización con bocashi se dio en siete dosificaciones: 100 gr, 200 gr, 400 gr, 500 gr, 700 gr, 1000 gr y 3000 gr/planta en intervalos de cuatro meses cada una. Las variables evaluadas fueron: altura de la planta (m), número de mazorcas, peso seco de pepas del cacao (kg), cantidad de enfermedades atacadas por plantas, grosor del tallo (cm) y contenido de NPK en el suelo (ppm). Se realizó el análisis de varianza, comparación de medias mediante la prueba de LSD de Fisher con el uso del software R versión 4.01. Los resultados demostraron que en el T3 (Bocashi + Callisia) se obtuvieron los mayores efectos, estadísticamente superiores sobre los indicadores productivos evaluados, con valor promedio en la producción agrícola de 1.16 kg/planta en la tercera cosecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).