Características clínico quirúrgicas y complicaciones de histerectomía abdominal total en mujeres atendidas en un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar las características clínico quirúrgicas asociadas a las complicaciones de histerectomía abdominal total en mujeres atendidas en un hospital de Lima, 2024. Se siguió un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7613 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7613 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características clínicas Características quirúrgicas Complicaciones del postoperatorio Histerectomía abdominal total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar las características clínico quirúrgicas asociadas a las complicaciones de histerectomía abdominal total en mujeres atendidas en un hospital de Lima, 2024. Se siguió un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental, de corte transversal y de nivel correlacional en 30 pacientes postoperadas de histerectomía abdominal total que estuvieron hospitalizadas en el servicio de ginecología de un EE.SS. en Lima. Para la recolección de datos se usó una ficha de recolección de datos como instrumento, la cual fue elaborado por Zavaleta en 2021. La ficha de recolección de datos consta sobre los datos de filiación de 4 ítems, sobre las características clínicas con 5 ítems y acerca de las características quirúrgicas con 10 ítems. El instrumento fue validado por 10 juicios de expertos, obteniendo una prueba V de Aiken global de 0,90 y V de Aiken por evaluación por ítems de 0,994; por otra parte, no se reportó el coeficiente de confiabilidad por las características particulares del instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).