Preferencias de tipos de histerectomía abdominal en médicos gineco-obstetras de cinco hospitales públicos de Lima Metropolitana, enero- febrero 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO GENERAL: Describir la preferencia de los tipos de histerectomía abdominal en médicos Gineco-obstetras de cinco Hospitales Públicos de Lima Metropolitana, Enero- Febrero 2018. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, observacional, donde fueron encuestados 96 médicos asistentes p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Histerectomía abdominal total Histerectomía abdominal subtotal |
Sumario: | OBJETIVO GENERAL: Describir la preferencia de los tipos de histerectomía abdominal en médicos Gineco-obstetras de cinco Hospitales Públicos de Lima Metropolitana, Enero- Febrero 2018. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, transversal, observacional, donde fueron encuestados 96 médicos asistentes pertenecientes al Servicio de Ginecología y Obstetricia de 5 Hospitales Públicos de Lima Metropolitana, cuatro hospitales con nivel de atención III-1: Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional 2 de Mayo, Hospital María Auxiliadora, Hospital Nacional Hipólito Unanue y un hospital con nivel II-1 correspondiente al Hospital San José del Callao. RESULTADOS: De los 96 médicos encuestados, 81 prefieren la histerectomía abdominal total (HAT) y 15 histerectomía abdominal subtotal (HAST). El grupo etario promedio fue de 36 a 45 años. La causa principal dela HAT fue el leiomioma uterino en 91.4% (74) mientras que para la HAST fue la HUA 86.7% (13), adenomiosis 66.7% (10). El principal motivo para preferir la HAT fue la falta de control citológico previo y postoperatorio de la paciente y la mejor visualización y palpación de órganos pélvicos, mientras que para la HAST el motivo principal para preferirla fue el menor tiempo quirúrgico y menor riesgo de lesionar piso pélvico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).