Comportamiento de la especie exótica Eucalipto (Eucalyptus urograndis) y especies nativas en el área de plantación forestal – IESTPNOS-Banda de Shilcayo

Descripción del Articulo

Las especies exóticas, cuando se convierten en invasora pueden producirefectos negativos a las especies autóctonas del lugar, en caso del Eucalipto, se adapta bien a nuevos espacios, generando competencia por recursos (recurso hídrico, espacio, alimento). El Objetivo es determinar el comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Talenas, Sandi Safiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7891
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7891
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eucalipto
especie exóticas
especies nativas
variables dasométricas
variables físico-químicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Las especies exóticas, cuando se convierten en invasora pueden producirefectos negativos a las especies autóctonas del lugar, en caso del Eucalipto, se adapta bien a nuevos espacios, generando competencia por recursos (recurso hídrico, espacio, alimento). El Objetivo es determinar el comportamiento de cuatro especies nativas: Capirona, bolaina, shaina y paliperro en presencia del eucalipto. Se evaluaron variables dasometricas y físico-químicas. Se utilizaron 64 árboles como muestra, agrupadas para formar 32 parejas y dividirlas en dos grupos “con-interacción” y “sin-interacción”. Se utilizaron las pruebas estadísticas T-student para muestras independientes y correlación de Pearson. De acuerdo a los resultados se obtuvo que, en la bolaina, existe diferencia significativa en el pH y humedad, en las tendencias, se ve afectado en su AB y CE, existen correlaciones entre el DAP-pH y volumen-pH, en el paliperro, tiene tendencias a ser afectada en todas las variables, tiene correlación entre el ABCE, en la capirona, tiene tendencia a ser afectada en Hc y volumen, tiene correlaciones entre volumen-pH y AB-CE, finalmente la shaina tiene tendencias a ser afectada en su DAP, volumen, AB y humedad, tiene correlaciones entre su crecimiento-humedad. Se concluyo que, en la T-student de variables dasométricas, no se encontró diferencia significativa, pero, se observaron tendencias a disminución de sus valores dasométricos y en variables físicoquímicos del suelo los niveles de pH, CE y humedad disminuyen en presencia del eucalipto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).