Evaluación de ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas programadas de la Municipalidad Provincial de Lampa – periodos 2015 y 2016

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue evaluar la ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas programadas de la Municipalidad Provincial de Lampa periodo 2015 y 2016, cuya naturaleza de estudio es de carácter no experimental, retrospectiva longitudinal, debido a que se realizó la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Apaza, Lenny Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7049
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación presupuestaria
Ejecución presupuestaria
Metas presupuestales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue evaluar la ejecución presupuestal en el cumplimiento de metas programadas de la Municipalidad Provincial de Lampa periodo 2015 y 2016, cuya naturaleza de estudio es de carácter no experimental, retrospectiva longitudinal, debido a que se realizó la investigación en base a datos evaluados en dos tiempos anteriores. Los datos se tomaron del Ministerio de Economía y Finanzas. El instrumento usado para medir la eficacia está dado por Directiva N.º 007 -2008-EF/76.01. Los resultados obtenidos de la investigación son: a) ejercicio presupuestario 2015: monto programado S/.23´288,827.00, monto ejecutado S/.16´782,464.00, que equivale al 72.06% de lo proyectado, por lo tanto no se cumplió con las metas de gastos programados; b) ejercicio presupuestario 2016: monto programado S/.23´526,319.00 monto ejecutado: S/.19´150,729.00, que equivale al 81.40% del total presupuestado, lo que se traduce en una deficiente ejecución del presupuesto de gastos, por lo que se concluye que: en la Municipalidad Provincial de Lampa en los periodos estudiados, la planeación presupuestaria fue deficiente lo que incidió negativamente en el cumplimiento de metas programadas durante los años de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).