Ejecución presupuestaria y el cumplimiento de metas de la municipalidad distrital de Pucara – Lampa, periodos 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: ejecución presupuestaria y el cumplimiento de metas de la municipalidad distrital de Pucara – Lampa, periodos 2016-2017, tiene como objetivo general: Analizar la ejecución presupuestaria y el cumplimiento de metas de la Municipalidad Distrital de Pucara - Lampa, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Huanca, Fredy Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13896
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración General
Ejecución presupuestaria y cumplimiento de metas
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: ejecución presupuestaria y el cumplimiento de metas de la municipalidad distrital de Pucara – Lampa, periodos 2016-2017, tiene como objetivo general: Analizar la ejecución presupuestaria y el cumplimiento de metas de la Municipalidad Distrital de Pucara - Lampa, periodos 2016-2017, como específicos: analizar la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, determinar el nivel de cumplimiento de metas presupuestarias en términos de eficacia y plantear lineamientos para una óptima ejecución presupuestaria que permita cumplir las metas presupuestarias. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el diseño de investigación no experimental, transeccional y descriptivo, asimismo, el método analítico, descriptivo, y las técnicas para la recolección de datos fueron análisis, revisión documental información proporcionada por la oficina de planeamiento y presupuesto. Los resultados finales fueron los siguientes: El presupuesto de ingreso programado de la Municipalidad Distrital de Pucara en el periodo 2016 según el PIM es de S/. 2,533,775.00 nuevos soles que representa el 100% y se ejecutó S/. 2,385,701.17 nuevos soles que representa el 94.16%, como se observa no se logró recaudar lo programado. Mientras en el periodo 2017 según el PIM es de S/. 2,739,949.00 nuevos soles que representa el 100% y se ejecutó S/. 2,666,911.55 nuevos soles que representa el 97.33 %, como se observa no se logró recaudar lo programado. Con respecto el presupuesto de gastos programado según el PIM es de S/. 6,718,955.00 nuevos soles que representa el 100% y se ejecutó S/. 5,013,258.95 nuevos soles que representa el 74.60 %, por lo que demuestra que no se ha logrado gastar de acuerdo al presupuesto programado donde existe un incumplimiento en los objetivos y metas presupuestales, demostrando una incapacidad de la ejecución de gasto, mientras en el periodo 2017 el presupuesto de gastos programado según el PIM, es de S/. 4, 290,052.00 nuevos soles que representa el 100% y se ejecutó S/. 3, 758,327.05 nuevos soles que representa el 87.62%, con una diferencia de 12.38 % del total de la programación del periodo 2017, por lo que demuestra que no se ha logrado gastar de acuerdo al presupuesto programado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).