Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y el Cumplimiento de Metas y Objetivos de la Municipalidad Distrital de Kelluyo, Periodos 2014 - 2015

Descripción del Articulo

La presente Tesis lograda por el trabajo de investigación titulada: “Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y el Cumplimiento de Metas y Objetivos de la Municipalidad Distrital de Kelluyo, periodos 2014 - 2015”, teniendo como punto central de estudio al ayuntamiento y siendo una entidad de Gobier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Mena, Fidel, Pineda Sucasaca, Hugo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/826
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución Presupuestaria
Cumplimiento de Metas y Objetivos
Municipalidad Distrital de Kelluyo
Descripción
Sumario:La presente Tesis lograda por el trabajo de investigación titulada: “Evaluación de la Ejecución Presupuestaria y el Cumplimiento de Metas y Objetivos de la Municipalidad Distrital de Kelluyo, periodos 2014 - 2015”, teniendo como punto central de estudio al ayuntamiento y siendo una entidad de Gobiernos Locales del Sector Público, tiene la misión de brindar servicios públicos, fomentar el desarrollo integral y armónico y de formular y proponer, dirigir, coordinar, supervisar y controlar las obras, servicios y demás actividades propias dispuestas en su ley orgánica. Ejecutando y cumpliendo con las normas técnicas la gestión será eficiente y los planes establecidos serán logrados en pro de la ciudadanía; como objetivo de la investigación es evaluar la ejecución presupuestaria y su incidencia en el nivel de cumplimiento de las metas y objetivos de la Municipalidad Distrital de Kelluyo, periodos 2014 y 2015; la metodología empleada para su desarrollo estuvo ceñido en los métodos descriptivo y deductivo, la población muestra lo constituye la Oficina de Planificación y Presupuesto; como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis documental; con los datos obtenidos se procedió al análisis de la información generando cuadros estadísticos e interpretados cada uno de ellos. Con el estudio logrado se concreta que la inadecuada ejecución presupuestal de ingresos y gastos incide negativamente en el cumplimiento de metas presupuestarias y objetivos municipales de la Municipalidad Distrital de Kelluyo en los periodos 2014 y 2015. Todo ello nos permitió llegar a las siguientes conclusiones de la investigación: el presupuesto de ingreso de la Municipalidad Distrital de Kelluyo, en el año fiscal 2014 se logró ejecutar al 99.47% que representa un monto de S/. 15,561,629.97 nuevos soles, siendo el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) programado de S/. 15,645,182.00 nuevos soles; para el año fiscal 2015, se llegó a ejecutar al 85.81%, que representa un valor de S/. 11,496,263.62 nuevos soles, siendo el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) programado de S/. 13,386,300.00 nuevos soles. En cambio el presupuesto de gastos en el año fiscal 2014, se llegó a ejecutar el 67.30%, que representa un monto de S/. 10,648,250.00 nuevos soles, siendo el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) programado de S/. 15,821,094.00 nuevos soles; para el año fiscal 2015 se logró ejecutar el 73.90% que representa un monto de 13,587,707.00 nuevos soles, siendo el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) programado de S/. 18,390,666.00 nuevos soles. Demostrándose que en estos ambos años fiscales, la programación presupuestaria es deficiente, asimismo hay una incapacidad de gasto, razón por la que influye negativamente en la ejecución de ingresos y gastos. Por otro lado en nivel de cumplimiento de las metas presupuestarias en Términos de eficacia son menores de lo esperado al valor de la unidad, en ambos años fiscales 2014 y 2015, de la ejecución frente a lo programado en presupuesto de grupo genérico de ingresos y gastos, lo que se muestra que no se llegó a ejecutar al 100%, indicando que las metas (proyectos y actividades) presupuestarias no fueron óptimas. Habiendo tantas necesidades que atender a los centros poblados, comunidades, sectores y organizaciones sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).