Propuesta para el mantenimiento de pavimentos articulados mediante el Índice de Condición del Pavimento (ICP) en el distrito de la Unión-Leticia, Región Junín
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es plantear un plan de mantenimiento para pavimentos articulados en el distrito de la Unión-Leticia en base al Índice de condición de pavimento-ICP que defina metas en un tiempo determinado, para el cual se realizó una revisión bibliográfica acerca de los antecedent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4291 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento articulado Índice de condición del pavimento ICP Gestión preventiva de pavimentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es plantear un plan de mantenimiento para pavimentos articulados en el distrito de la Unión-Leticia en base al Índice de condición de pavimento-ICP que defina metas en un tiempo determinado, para el cual se realizó una revisión bibliográfica acerca de los antecedentes de este tipo de trabajos. La metodología aplicada propuesta se resume básicamente en 9 ítems del cual resultan, el ICP de cada vía auscultada, planos topográficos, mapa de ICP de vías, costos unitarios de intervención de los deterioros identificados, curvas de deterioro, programa de trabajo, identificación de prioridades y medición final del comportamiento del pavimento. Los resultados de la aplicación de la metodología muestran pavimentos deteriorados con niveles intermedios de condición del pavimento en la mayoría de ellos, pero a su vez con niveles de servicio “Muy Bueno”. Según el plan, el cual está basado en la gestión preventiva o llamado también pensamiento moderno, se planteó la intervención de estos deterioros en el primer año de evaluación con un costo de S/. 63,796.89, con ello los niveles de índice proyectados en los próximos años mejorarían notablemente a comparación del pensamiento reactivo, situación actual de la mayoría de distritos en el Perú. Con la Información recolectada y proyectada se obtuvo un diagnóstico del estado actual de los pavimentos articulados del distrito, y con ello se logró identificar las prioridades de las intervenciones con información técnica basada en la importancia del ICP que nos dan cuenta de la condición de este tipo de pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).