Propuesta de un planeamiento tributario para evitar contingencias tributarias, en una empresa constructora

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo formular una propuesta de planeamiento tributario, siguió una metodología de tipo de tipo descriptivo, no experimental y propositivo. Se apoya en las técnicas de análisis documental, así como la encuesta sobre la existencia del planeamiento tributario. Como instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Guadalupe, Rosa Abigail, Aguilar Montenegro, Milca Jael Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5603
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento tributario
Contingencia tributaria
Evasión tributaria
Elusión tributaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo formular una propuesta de planeamiento tributario, siguió una metodología de tipo de tipo descriptivo, no experimental y propositivo. Se apoya en las técnicas de análisis documental, así como la encuesta sobre la existencia del planeamiento tributario. Como instrumentos, consideró a la guía de análisis documentario y al cuestionario, por lo cual partió del análisis de los estados financieros, los ingresos, egresos y las obligaciones tributarias con todo ello se realizó el diagnóstico actual de la empresa. Los resultados evidenciaron conocimiento tributario de regular a bueno, en planeamiento en ingresos se advirtió porcentajes similar en los niveles regular y bueno. Sobre el planeamiento en egresos, se observa que ampliamente es regular y en menor porcentaje es bueno; similares resultados se encuentran en torno a las obligaciones tributarias. Asimismo, en torno al análisis documental se advirtieron una variedad de inconsistencias que reflejan incumplimiento de las obligaciones tributarias, afectaciones en los ingresos y egresos en la empresa. Se concluye que el planeamiento tributario es de regular (42,9%) a bueno (52,4%), asimismo el análisis de los estados financieros evidencia una falta de planeación en materia, por consiguiente, la formulación de la propuesta tuvo como finalidad mejorar el cumplimiento tributario empresarial, por medio de la aplicación de herramientas de gestión, contables y tributarias para así anticiparse a los hechos que afectan el correcto proceso en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).