Relación de la gestión de cuentas por cobrar y la rentabilidad de las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima periodos 2010 al 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la gestión de actividad y la rentabilidad de las empresas. También intentamos determinar la relación de la rotación del inventario, las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar con la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Morales, Mitzy Katherine, Naval Carrasco, Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1173
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de actividad
Rentabilidad
Capital de trabajo
Cuentas por cobrar
Cuentas por pagar
Rotación de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre la gestión de actividad y la rentabilidad de las empresas. También intentamos determinar la relación de la rotación del inventario, las cuentas por pagar y las cuentas por cobrar con la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera. Aplicamos el análisis descriptivo – correlacional y el diseño no experimental de corte transversal en nuestra data que contiene las empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima en los periodos 2010 - 2014. La rotación de inventario, los ciclos de cuentas por pagar y por cobrar se ha utilizado como una medida de la gestión de actividad, mientras que el ROE y ROA obtenidas se utilizan como un indicador de la rentabilidad de una empresa. Los resultados revelan que a mayor rotación de inventario y menos días de tiempo de cobranzas se obtiene una mayor rentabilidad. Nuestros resultados también sugieren que los gerentes pueden mejorar su rentabilidad al disminuir el número de días de cuentas por cobrar y aumentar el número de días de cuentas por pagar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).