Dimensiones de la personalidad y procrastinación académica en estudiantes de cursos online de una universidad peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones de la personalidad y procrastinación académica, además de describir los niveles de procrastinación según edad y sexo en estudiantes de cursos online de una universidad peruana de la ciudad de Tarapoto, 2020. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4302 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4302 https://doi.org/10.17162/au.v11i3.693 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica Autorregulación Estudiantes universitarios Factores de personalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las dimensiones de la personalidad y procrastinación académica, además de describir los niveles de procrastinación según edad y sexo en estudiantes de cursos online de una universidad peruana de la ciudad de Tarapoto, 2020. El tipo de investigación fue de diseño no experimental transversal de tipo correlacional, de muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por 240 estudiantes universitarios cuyas edades oscilaban entre 16 a 40 años (66.3% mujeres y 33.7% varones; edad media = 20.66). Los instrumentos utilizados fue la escala de procrastinación académica (EPA) y el Big Five Inventory-15P (BFI-15P). Los resultados revelaron una correlación inversa significativa entre las dimensiones de la personalidad y procrastinación académica; responsabilidad (rho= -0.590; p < .001), amabilidad (rho= -0.457; p < .000), extraversión (rho= -0.226; p<.000) y apertura (rho= -355; p<.000); quiere decir que a mayor responsabilidad, amabilidad, extraversión y apertura menor será la procrastinación académica o viceversa. Caso contrario sucede con la dimensión neuroticismo que presenta una significativa correlación directa (rho= 0.166; p < .000), de modo que a mayor neuroticismo, mayor procrastinación académica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).