Elaboración de bloques de concreto usando plástico como nuevo material en su composición: Una revisión

Descripción del Articulo

El sector construcción y la enorme generación de residuos plásticos en el mundo, vienen causando significativos perjuicios ambientales a nuestro planeta, por esta razón, surge la necesidad de estudiar nuevas alternativas que ayuden a mitigar los impactos negativos al ambiente. Con la intención de br...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hoyos Cordova, Chardin, Lopez Portocarrero, Manuel Niño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3210
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plástico
Plástico reciclado
Reciclaje
Bloques de concreto ecológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El sector construcción y la enorme generación de residuos plásticos en el mundo, vienen causando significativos perjuicios ambientales a nuestro planeta, por esta razón, surge la necesidad de estudiar nuevas alternativas que ayuden a mitigar los impactos negativos al ambiente. Con la intención de brindar información clara y precisa sobre estudios referidos al tema, el presente artículo de revisión tiene como objetivo compilar artículos científicos que usan plástico como nuevo material en la elaboración de bloques de concreto. Como metodología de búsqueda se utilizó la inserción de palabras claves en diferentes bases de datos y portales académicos, se encontraron 16 artículos científicos en 10 países diferentes respecto al tema de investigación, posteriormente se realizó el análisis bibliométrico. Los resultados muestran que existe una tendencia por el uso de PET, en todas las investigaciones se evaluaron las propiedades mecánicas del bloque y al compararlo con los valores establecidos por las normas técnicas de su país, siempre resultaron estar aptos para ser utilizado en diferentes tipos de mampostería. Se concluye que el uso de diferentes residuos plásticos es una alternativa ecológica para la fabricación de bloques de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).