Influencia de síndrome de burnout sobre la satisfacción laboral en trabajadores de la Dirección Regional de Educación de San Martín durante la pandemia COVID 19

Descripción del Articulo

El estrés es el agobio de los trabajadores a el exceso laboral que afecta el desenvolvimiento profesional, social y la percepción del ámbito laboral. El objetivo fue determinar si el síndrome de burnout influye sobre la satisfacción laboral en trabajadores administrativos durante la emergencia sanit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vegas Yangua, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6963
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6963
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Satisfacción laboral
Trabajadores en educación
Pandemia por COVID 19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estrés es el agobio de los trabajadores a el exceso laboral que afecta el desenvolvimiento profesional, social y la percepción del ámbito laboral. El objetivo fue determinar si el síndrome de burnout influye sobre la satisfacción laboral en trabajadores administrativos durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. La investigación fue de diseño predictivo transversal. Los participantes fueron 250 trabajadores que respondieron el Inventario de Burnout de Maslach (MBI-GS) y La Escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC). Los resultados muestran que a mayor desgaste emocional (-0.880**) y cinismo (-0.916**), disminuye la satisfacción laboral; y que el estrés laboral explica el 85.8% de la variabilidad de la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).