Estrategias de aprendizaje cooperativo en el desarrollo de capacidades geométricas de los estudiantes de 4.º grado de secundaria de la Institución Educativa José Pardo, Cusco, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de las estrategias de aprendizaje cooperativo mejoran el desarrollo de las capacidades geométricas de los estudiantes de 4° año de secundaria de la I.E. José Pardo de Cusco, 2019. El diseño fue cuasi - experimental, de tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5151 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5151 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidades geométricas Estrategias de aprendizaje cooperativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de las estrategias de aprendizaje cooperativo mejoran el desarrollo de las capacidades geométricas de los estudiantes de 4° año de secundaria de la I.E. José Pardo de Cusco, 2019. El diseño fue cuasi - experimental, de tipo explicativo y enfoque cuantitativo. Los participantes fueron 50 estudiantes (24 del grupo control y 26 del grupo experimental). Para la recolección de datos se utilizó la prueba escrita de capacidades geométricas, la cual fue previamente validada por juicio de expertos, con análisis factorial y validez de contenido. Los resultados del análisis inferencial de las mediciones del grupo experimental y del control, mostraron diferencias estadísticamente significativas (p 0.05) en las capacidades 1,2,3 y en el puntaje total; sin embargo, en la capacidad 4 se puede observar que, no existen diferencias entre el grupo experimental y control respecto a esta capacidad (p 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).