Efectividad del Programa Nutriunión en el perfil del estilo de vida en los estudiantes del tercer año de nivel secundaria del Colegio Unión Ñaña, Lurigancho – Chosica 2017
Descripción del Articulo
Los adolescentes al verse afectados por el consumo incorrecto de alimentos de alta densidad calórica tienen como resultados adolescentes con estilos de vida no saludable. El objetivo del presente estudio es evaluar la efectividad del Programa nutriunión en el Perfil del estilo de vida en los estudia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1330 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Vida Actividad física Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Los adolescentes al verse afectados por el consumo incorrecto de alimentos de alta densidad calórica tienen como resultados adolescentes con estilos de vida no saludable. El objetivo del presente estudio es evaluar la efectividad del Programa nutriunión en el Perfil del estilo de vida en los estudiantes de nivel secundario del Colegio Unión Ñaña - Lima, 2017. El método utilizado fue de enfoque cuantitativo, de diseño pre experimental y de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 98 estudiantes del tercer año de secundaria. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario de Estilo de Vida de Promotor de Salud (PEPS-I) de Nola Pender. Los resultados encontrados indicaron que antes de la intervención el 84.7 % de los participantes presentaban un perfil de estilo de vida no saludable; después del programa nutriunion, el 95.9% de los adolescentes mostraron un estilo de vida saludable. Lo que indica la efectividad del programa nutriunion en el perfil de estilo de vida en los estudiantes del tercer año de nivel secundaria del Colegio Unión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).