Exploración Narrativa de los Servicios Ecosistémicos Culturales en los Barrancos De Moyobamba
Descripción del Articulo
Los barrancos urbanos de Moyobamba ofrecen una rica variedad de servicios ecosistémicos culturales (SEC), como el sentido de lugar, la recreación, las relaciones sociales y el valor estético, todos fundamentales para el bienestar de la comunidad. Este estudio evaluó estos SEC en relación con el esta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8287 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8287 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Servicios Ecosistémicos Servicios Ecosistémicos Culturales Barrancos Urbanos Estado De Conservación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Los barrancos urbanos de Moyobamba ofrecen una rica variedad de servicios ecosistémicos culturales (SEC), como el sentido de lugar, la recreación, las relaciones sociales y el valor estético, todos fundamentales para el bienestar de la comunidad. Este estudio evaluó estos SEC en relación con el estado de conservación de los barrancos, utilizando un enfoque mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos. Los resultados muestran que los SEC más valorados son aquellos que promueven un sentido de pertenencia y cohesión social, además de las actividades recreativas y ecoturísticas. No obstante, el estado de conservación de los barrancos se calificó como medio-bajo, lo que ha afectado negativamente la valoración de estos servicios. A menor calidad en la conservación, menor es la percepción positiva de los SEC, lo que a su vez reduce la conexión emocional de la comunidad con estos espacios. Además, se encontró una relación significativa entre las dimensiones de los SEC: cuando el estado de conservación disminuye, los residentes tienden a interactuar menos con los barrancos, afectando las relaciones sociales y la recreación. Esto subraya la necesidad urgente de mejorar las estrategias de conservación y mantenimiento para evitar la pérdida progresiva de estos espacios, que no solo son vitales desde un punto de vista ecológico, sino también cultural. La implementación de políticas más efectivas y la educación comunitaria son esenciales para revitalizar estos lugares y garantizar que su valor cultural y recreativo perdure en el tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).