Elaboración de compost a partir de residuos orgánicos domiciliarios mediante un compostador de tambor rotatorio
Descripción del Articulo
Los residuos domiciliarios urbanos generan un alto nivel de desechos orgánicos que causan efectos negativos en el medio ambiente. El compostaje puede mejorar la calidad de estos biorresiduos, siendo además un enfoque de gestión sostenible de residuos en el que los microorganismos tratan y estabiliza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8563 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8563 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Compostaje Biodegradación Tambor rotatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
Sumario: | Los residuos domiciliarios urbanos generan un alto nivel de desechos orgánicos que causan efectos negativos en el medio ambiente. El compostaje puede mejorar la calidad de estos biorresiduos, siendo además un enfoque de gestión sostenible de residuos en el que los microorganismos tratan y estabilizan los residuos biodegradables en condiciones aeróbicas para obtener compost como producto final. El objetivo fue evaluar el efecto del compostador prototipo de tambor giratorio sobre la generación de compost. Se introdujo los residuos orgánicos domiciliarios en el compostador al cual se le rotó cada 24 horas. Durante el compostaje, se evaluó el comportamiento de temperatura, humedad, C/N, pH, CE, fosforo y potasio. La temperatura aumentó bruscamente y luego siguió un descenso continuo, cumpliéndose de esa manera las fases de compostaje como mesofílica, termofílica y enfriamiento; para el contenido de humedad el proceso también mostró perfiles decrecientes versus el tiempo de compostaje; la relación de carbono nitrógeno aumento ligeramente al quinto día para luego disminuir hasta 15.81; el mismo comportamiento tuvieron el pH y el CE; el fosforo y el potasio tuvieron incrementos ligeros al final. Con este compostador de tambor rotatorio se obtuvo un compost estable en 20 días. Se concluye que se logró obtener un compost adecuadamente biodegradado y en mucho menor tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).