El juego como estrategia didáctica y la resolución de problemas en el área lógico matemática de los estudiantes del 3º grado de primaria de la Institución Educativa Pablo Patrón, Lurigancho-Chosica de la UGEL N° 06, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis titulada “El juego como estrategia didáctica y la resolución de problemas en el Área Lógico Matemática de los estudiantes del 3° Grado de Primaria de la Institución Educativa Pablo Patrón Lurigancho-Chosica de la UGEL N° 06 en el 2016”, es determinar si la estrategia del jueg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Egas, María Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2620
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El juego
Estrategia didáctica
Resolución de problemas
Área lógico matemática
Estudiantes tercer grado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis titulada “El juego como estrategia didáctica y la resolución de problemas en el Área Lógico Matemática de los estudiantes del 3° Grado de Primaria de la Institución Educativa Pablo Patrón Lurigancho-Chosica de la UGEL N° 06 en el 2016”, es determinar si la estrategia del juego mejora la resolución de problemas aritméticos de los estudiantes. Su hipótesis es: El juego como estrategia didáctica se relaciona significativamente con la resolución de problemas aritméticos del área Lógico Matemática en los estudiantes del 3° Grado de Primaria. Es una investigación básica, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo; su diseño es no experimental-transversal-correlacional. Se concluye que los juegos como estrategia didáctica no se relacionan directamente con la resolución de problemas matemáticos porque su coeficiente de correlación de Spearman rho=,395; denota una baja relación entre las variables; además, su nivel de significancia real es mayor que el nivel de significancia teórico (p= ,105 ≥ ,05); por lo tanto, rechaza la hipótesis alternativa, y se acepta la hipótesis nula: No existe relación significativa entre el juego como estrategia didáctica y la resolución de problemas lógico matemáticos en los estudiantes del tercer grado de primaria. Su muestra es de 18 estudiantes. Las variables son: Independiente, el juego como estrategia didáctica; y la dependiente, la resolución de problemas en el área Lógico Matemática. El problema es: ¿Qué relación existe entre el juego como estrategia didáctica y la resolución de problemas de Matemática en estudiantes del 3° Grado de Primaria?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).