Estilos de afrontamiento e ideación suicida en estudiantes de secundaria de las Instituciones Educativas de Chiclayo, 2020”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar si existe relación entre los estilos de afrontamiento e ideación suicida en estudiantes, de las Instituciones Educativas de Chiclayo, 2020. La metodología fue de enfoque cuantitativo diseño no experimental, de alcance descriptivo correlaciona. Los i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquicahua Villalobos, Ana Melva, Córdova Sangama, Marcia Dayán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4481
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación suicida
Estilos de afrontamiento
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar si existe relación entre los estilos de afrontamiento e ideación suicida en estudiantes, de las Instituciones Educativas de Chiclayo, 2020. La metodología fue de enfoque cuantitativo diseño no experimental, de alcance descriptivo correlaciona. Los instrumentos que se utilizaron para este estudio fueron la escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) de Fyndenberg y Lewis (1993) y la Escala de Ideación Suicida de Beck (1979). La Muestra estuvo conformada por 200 estudiantes de secundaria. Los resultados revelaron mediante el coeficiente de correlación Spearman, que existe relación negativa significativa entre ideación suicida y estrategias de afrontamiento (r=-0,290**, p<.0,05); por lo tanto, se observa, tanto en nuestras variables como también en las dimensiones, una relación negativa significativa, esto quiere decir que mayor capacidad de búsqueda de solución a sus problemas, menor es la idea suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).