Evaluación de la percepción de madres sobre el apetito de niños en relación al estado nutricional y prácticas alimentarias
Descripción del Articulo
Objetivos: El propósito del estudio fue evaluar la percepción de las madres acerca del apetito de sus niños y el nivel de prácticas alimentarias como influyentes sobre el estado nutricional del menor. Materiales y métodos: Se realizo un estudio no experimental, transeccional, correlacional en el que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7940 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Percepción Apetito Madres Niño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivos: El propósito del estudio fue evaluar la percepción de las madres acerca del apetito de sus niños y el nivel de prácticas alimentarias como influyentes sobre el estado nutricional del menor. Materiales y métodos: Se realizo un estudio no experimental, transeccional, correlacional en el que participaron 162 madres de niños entre los 6 y 59 meses de edad, que acudieron al centro de salud en la provincia de Ayacucho, Perú. La información de la percepción del apetito fue definida por las madres como “buen apetito” y “poco apetito”. El resto de la información se recolectó mediante la ficha sociodemográfica y un cuestionario de prácticas alimentarias validado previamente, en el que se utilizó la escala de Likert con puntajes del 1 al 5. Se utilizó el análisis de correlación de Spearman. Resultados: La percepción de las madres sobre el apetito de sus niños, mostró diferencia significativa en la relación de T/E y P/E (p<0,01). Asimismo, en la relación de prácticas alimentarias y nivel de hemoglobina (p<0,01). El 92% de las madres que percibieron a sus niños con buen apetito, sus niños tuvieron P/T normal, sin embargo, no hubo significancia. El 52,5% de las madres tuvo buen nivel de prácticas alimentarias en relación al buen apetito y el 55,2% buen puntaje en relación a la hemoglobina normal. Conclusiones: La percepción de las madres sobre el apetito de sus hijos coincide con las evaluaciones del estado nutricional de sus niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).